martes, 12 de agosto de 2008

Diccionario de historia de la pedagogía en México




1 comentario:

Anónimo dijo...

Leonor dijo...
En el artículo sobre la educación privada en México podemos ver como en un principio era la Iglesia la encargada de educar (enseñar a leer y escribir) pero posteriormente fue el gobierno quien tomó la batuta en este rubro, siendo actualemente el mayor porcentaje de las escuelas las públicas, sinembargo, aún a pesar de muchas luchas a través de los años la Iglesia sigue siendo un factor preponderante en la educación. Sinembargo los colegios bilingues vinieron a desbancar a los colegios religiosos en lo que a educación privada se refiere, y vemos que actualmente estos colegios religiosos ya se están modernizando y entrando a la educación mixta y bilingue. Lo que si considero importante es que la ciudadanía o por así decirlo una junta de padres de familia revise año tras año los textos que regala el gobierno, para asegurarse que sean ecuánimes y verdaderos en su exposición de los hechos y enseñanzas, pues definitivamente la educación es un arma muy poderosa y es a través de esos textos que en la actualidad son enseñados la mayoría de los mexicanos.